CONSULTORES ELEGIBLES
En el marco de los proyectos actualmente en ejecución, a la fecha se ha conjuntado un grupo de expertos en diferentes temáticas, los cuales pueden ser seleccionados para el desarrollo de actividades específicas. Estos expertos se han integrado en la Lista de Consultores Elegibles, cuya versión actual puede consultarse a continuación:
Con objeto de poder valorar la pertinencia de incluir expertos adicionales que hayan sido identificados por las diferentes áreas que participan en la ejecución de los proyectos, la OMM ha preparado un documento descriptivo con los elementos o criterios y recomendaciones para la identificación y propuesta de expertos. Este documento puede ser consultado a continuación:
Una vez integrado el expediente correspondiente se envía por correo electrónico a la Oficina de Proyectos de la OMM, tanto en formato original como en archivos escaneados con las firmas correspondientes, a fin de integrar el siguiente grupo de expertos que será enviado a la OMM en Ginebra para fines de su revisión y, en su caso, inclusión dentro de la Lista de Consultores Elegibles. El envío oficial a la Secretaría de la OMM se realiza a través de las areas coordinadoras para cada proyecto: la Gerencia de Ingeniería Básica y Asuntos Binacionales, para el caso del PREMIA, y la Coordinación General del Servicio Meteorológico Nacional, para el caso del MOMET.
Posteriormente, se realiza la actualización de la Lista de Consultores Elegibles con aquellos expertos cuyo expediente resultó favorable en función de la revisión realizada por la OMM.
Ahora bien, para fines de someter a revisión de la OMM los expertos que hayan sido identificados por las áreas de la CONAGUA, es necesario integrar un expediente curricular que consiste en los siguientes documentos:
(1) Curriculum vitae en extenso;
(2) Formato de hoja de vida (PHF), debidamente llenado y firmado por el experto;
(3) Hoja de solicitud de candidatos.
Es importante que estos documentos reflejen y destaquen la formación y experiencia del experto en relación con el tema o temas para el que es propuesto, así como el detalle de su participación en actividades previas de consultoría.
En consideración de los alcances de los trabajos a desarrollar en cada caso, se establecerá un perfil idóneo a partir del cual se identificarán 3 o más candidatos de la Lista de Consultores Elegibles, mismos que serán valorados con objeto de seleccionar a uno de ellos como el candidato propuesto para llevar a cabo los trabajos. El perfil idóneo se constituirá en los criterios de evaluación para los que cada uno de los candidatos será calificado, considerando aspectos de su formación profesional, experiencia en la materia y en el ámbito de la consultoría, y otros aspectos relacionados que puedan resultar relevantes para el desarrollo de las acitivdades.
IMPLEMENTACIÓN, SEGUIMIENTO Y CIERRE DE ACTIVIDADES
De acuerdo con las actividades generales establecidas en los diferentes Programas de Trabajo (Anexos de Ejecución del Acuerdo de Cooperación) asociados a los proyectos en ejecución, se realizará la identificación de necesidades específicas de consultoría y capacitación, cuyos alcances, metodología y resultados esperados deben plasmarse en un documento de Terminos de Referencia. A continuación se pueden encontrar las plantillas que se han preparado de acuerdo con el formato para cada proyecto, y considerando los diferentes puntos necesarios a incluir.
Dichos documentos se revisarán por OMM-MEX, conjuntamente con las áreas, a fin de integrar la versión final de los documentos, en congruencia con los alcances de los trabajos y su coherencia con los programas de trabajo y las demás consultorías contempladas. Una vez finalizados, deberán enviarse oficialmente para su trámite posterior ante la OMM, a través de las áreas coordinadoras correspondientes a cada proyecto: la Coordinación General del Servicio Meteorológico Nacional (CGSMN) en el caso del MOMET y la Gerencia de Ingeniería y Asuntos Binancionales (GIABA) en el caso del PREMIA.
Toda vez que se cuente con los recursos suficientes, el trámite para la formalización de actividades tiene una duración aproximada de 4 semana, con lo cual la solicitud oficial para todas las actividades debe hacerse cuando menos con ese tiempo de antelación (1 mes) con respecto a la fecha de inicio propuesta.
Una vez que la actividad es aprobada internamente por la OMM, se enviará una notificación al consultor con copia a la(s) área(s) correspondiente(s) para fines de iniciar con el desarrollo de las actividades de conformidad con los TdR correspondientes. Es sumamente recomendable que el/la consultor(a) cuente con una contraparte específica dentro de cada área de la Conagua, facilitando así el desarrollo de las actividades, la transferencia de tecnología y la implementación de resultados y seguimiento de recomendaciones. OMM-MEX apoyará y facilitará la realización de las actividades proporcionando asistencia técnica y logística, cuando así resulte necesario, orientando el desarrollo de las mismas con respecto a los objetivos planteados, así como facilitando la interacción de los expertos con las diferentes áreas de la Conagua.
Con objeto de mantener una uniformidad de los diferentes productos que se elaboran como resultado de las actividades de asistencia técnica, capacitación y transferencia de tecnología, los consultores deberán apegarse y utilizar las guías y plantillas que han sido elaboradas exprofeso para tales fines, mismas que pueden descargarse a continuación.
Una vez que se cuente con los productos finales por parte del consultor, incluyendo el informe final de la consultoría (elaborados de acuerdo con el formato establecido para cada proyecto), se enviarán los archivos al área particular correspondiente (en el caso de que no hayan sido ya recibidos directamente por parte del consultor), solicitando la revisión y comentarios respectivos. Cuando dicha área esté de acuerdo con los entregables, lo notificará por escrito al área coordinadora que corresponda (GIABA, en el caso del PREMIA, y CGSMN, en el caso del MoMet), quien a su vez, lo informará oficialmente a la OMM para proceder con el cierre administrativo de la actividad.
Con objeto de favorecer y facilitar la difusión y consulta de los resultados obtenidos en las diferentes actividades, todos los productos elaborados serán editados, cuando así resulte necesario, para asegurar su uniformidad con respecto a los formatos de cada proyecto, y posteriormente cargados en la página web.
Oficina de Proyectos de la OMM en México
OMM en México
Extranet
En esta página se puede consultar la información y documentación relacionada con los diferentes procesos que se siguen para la preparación, formalización, ejecución, seguimiento y cierre de las actividades de asistencia técnica, capacitación y transferencia de tecnología en el marco de los proyectos PREMIA y MOMET.
Así, en las siguientes ligas se presentan las diferentes guías y pasos a seguir, así como las plantillas preparadas para cada caso, en relación con la revisión curricular de expertos propuestos por la Conagua para ser elegibles como consultores; con la preparación de términos de referencia y el proceso de formalización para su ejecución; así como con el seguimiento de las actividades y la integración de resultados en informes técnicos y de misión, su revisión y cierre de los trabajos.