Segunda reunión técnica para la conformación del Programa de Meteorología Marina en México
Agosto 8, 2014
Los días 5 y 6 de agosto se llevó a cabo la segunda reunión técnica para continuar con la preparación del proyecto de mejoramiento de la previsión marina en México. Dentro de los principales resultados destaca el acuerdo para que las diferentes instituciones participantes continúen trabajando de manera coordinada, con miras al desarrollo de un taller que será celebrado a fines del mes de octubre, a fin de integrar el plan estratégico que marcará la pauta de las acciones a desarrollar en los siguientes años en materia de meteorología marina.
Curso de meteorología en video
Abril 1, 2014
Este curso está integrado por un conjunto de cápsulas cortas en video a través de las cuales se abordan de una manera clara, concisa y muy amigable, diversos temas y conceptos asociados con la meteorología, el clima y su predicción. Su preparación se realizó con la idea de difundirlo a través de la Internet en sesiones semanales, de tal manera que a la fecha se han desarrollado los módulos correspondientes a los primeros 4 capítulos, esperando completar la totalidad del curso para el verano. Agradecemos a nuestro colega José Miguel VIÑAS (España) por la preparación de dicho material y por facilitarnos su utilización.
Día Meteorológico Mundial
Marzo 23, 2014
"Comprometiendo a los jóvenes con el tiempo y el clima" es el tema del Día Meteorológico Mundial de 2014. A la fecha se han desarrollado varias acciones para conmemorar y fomentar dicho tema, dentro de las cuales destacan las siguientes:
Se publicó la Declaración de la OMM sobre el estado del clima mundial 2013, así como un mapa interactivo de eventos extremos (de tiempo y clima). Una vez más en este año 2013 se demostró el gran impacto de las sequías, olas de calor, inundaciones y ciclones tropicales en las personas y bienes en todas las partes del planeta. El informe confirmó que 2013 empató con 2007 como el sexto año más cálido registrado, continuando con una tendencia de calentamiento global a largo plazo. Asimismo, proporciona información sobre las temperaturas regionales y nacionales y los fenómenos extremos, así como los detalles de la cobertura de hielo, el calentamiento del océano, el aumento del nivel del mar y las concentraciones de gases de efecto invernadero - todos interrelacionados e indicadores consistentes de nuestro clima cambiante. Trece de los 14 años más calientes registrados han sido en el siglo 21.
[Consulta la publicación] [Consulta el mapa interactivo]
Se renovó el sitio de la OMM para jóvenes (WMO For Youth), ahora también en Español, con un formato más dinámico y fácil de utilizar. En él se puede encontrar información relacionada tanto con la OMM, como con las principales cuestiones asociadas con el tiempo, el clima y el agua.
[Ve al sitio web OMM para Jóvenes]
Se publicó una segunda edición de "Una Carrera en Meteorología". Este folleto revisado contiene una breve introducción a la carrera de meteorología, destacando los desafíos originados el entorno físico, socio-económico y profesional actual, y mostrándoles a los jóvenes cómo hacer una contribución vital a la seguridad y el bienestar de su comunidad.
Oficina de Proyectos de la OMM en México
OMM en México